Luces – cámara – Promoción
El momento llegó y no hablo de bajar precio a los productos/servicios, ni dar bonos con regalías, hablo de promover, de dar a conocer o mercadear, le puedes llamar de muchas formas, la acción es la que va a determinar el resultado.
Hay dos acciones relevantes que hacen avanzar nuestros emprendimientos con pasos firmes y medibles, y se los comparto aquí:
1-LUCES - Presupuesto
Sin importar el tamaño de éste, es necesario determinar el porcentaje destinado para las acciones que se quieren realizar, así se podrá medir el alcance y retorno, además de identificar si fue rentable o no, para repetir o descartar.
En un mes o trimestre se puede repetir la misma acción o variarla, dependiendo de lo que se esté ofreciendo; te comparto una forma sencilla de identificar cuánto invertiste por cada cliente alcanzado:
Monto total invertido entre la cantidad total de clientes contactados (o ventas) = costo por cliente.
Ejemplo: inversión 250.00 ÷ 100 clientes alcanzados = 2.50 costó llevar la acción a cada cliente.
250.00 ÷ 20 clientes que compraron tu p/s = 12.50 es el costo de esta acción en relación a la venta.
Esta fórmula puede ser aplicada a todo tipo de acciones que se realicen y nos permite evaluar si vale la pena, de acuerdo a la inversión y retorno, y desde luego dependerá del presupuesto y del tipo de producto o servicio que ofrezcas.
2- CÁMARA -Algunas formas de promover un producto o servicio
Estas acciones pueden realizarse a clientes o distribuidores y deben ser seleccionadas de acuerdo al cliente ideal, como lo señalamos en el artículo de la semana pasada; hemos escogido las más recomendadas para PYMES, por resultar menos costosas, recordando que el protagonista de las acciones de marketing es el presupuesto.
2.1-Creación de contenido
Esta será la mejor carta de presentación, pero hay que asegurarse de que sea de calidad y con el mensaje correcto al cliente ideal.
2.2-E-mail Marketing
Estos permiten llegar a más personas con acciones puntuales como invitación, cortesía o productos nuevos.
2.3-Embajadores de marca orgánicos
Será una buena inversión, si nos aseguramos que el trabajo se hará de forma orgánica y llegue al cliente completamente natural.
2.4-Organiza eventos para degustar o vivir la experiencia del producto o servicio.
Esta acción, a pesar de alejarse del área digital, resulta la más valiosa para mi, porque nos pone de cara con el cliente/consumidor, logrando varios objetivos como pedir su testimonio, conocer personalmente al cliente, obtener reacciones inmediatas y naturales, entre otras.
2.5-Participa en colaboraciones con marca aliadas.
Trabajar en equipo está resultando rentable y confiable, porque ayuda a bajar costos y crea credibilidad, recordando siempre que depende del p/s que se ofrece.
¿Te gustaron los datitos de hoy? Pronto vamos a poder trabajar juntos todos estos temas en un taller abierto, te espero el próximo miércoles de recarga para que te enteres.
Si tienes consultas, escríbeme a mayulyg18@gmail.com y con gusto te responderé.
Puedes seguirme en Instagram como @mayulygonzàlez8
Un fuerte abrazo
Mayuly