NO SOY CREATIVO, Necesito ayuda
Recientemente, mencionaba en un post de Instagram la importancia de la creatividad en el mundo
actual y surgieron varios comentarios, mensajes directos y conversaciones
interesantes a razón de algunas personas que señalaban su preocupación, ya que
no se consideran creativas, que sus labores diarias no requieren de creatividad
y que eso es solo para publicistas o mercadólogos, los que piensan en campañas,
anuncios y moda.
Saben
que a mí, me encanta iniciar definiendo conceptos; y existen muchas teorías respecto
a la creatividad, incluso interpretación de muchos expertos en el arte, en la
publicidad y la ciencia, pero me remito a lo básico. Que nos dice que:
-La creatividad es la capacidad de generar nuevas ideas para
dar solución a algo, siendo una capacidad
del ser humano, que al igual que la inteligencia y la memoria consta de
varios procesos para lograr desarrollarse completamente.
Dicho
esto, podemos reconocer y aceptar que todos somos creativos innatos y que en
nuestro proceso de crecimiento somos saboteados o “bloqueados” por situaciones,
patrones de comportamientos y otros impedimentos psicológicos o sociales que
vamos experimentando a lo largo de nuestro desarrollo, causando que nuestro
“pensamiento original”, no lo dejemos exteriorizar por miedo al que dirán, a la
burla o el rechazo, entre otros factores.
El
pensamiento original es ese, que de niños nos decía, subamos a ese árbol para
buscar unas cuantas naranjas o mangos, vayamos a la casa de Jaimito aquí a la
otra cuadra, sin pensar en el peligro solo en la diversión, o pintar todas las
paredes como hizo la niña del programa favorito, sin considerar que mamá se
pondría furiosa, o cuando jugaste con tus hermanos a ver quien saltaba como un
superhéroe, porque los héroes tienen capas y vuelan…… ahí estaba nuestro
pensamiento original.
¿Wao y ahora como recupero ese paquete? Porque
lo necesito
El
asunto no está perdido, la creatividad está ahí, en ti y la usas todos los
días, pero la desarrollaste en algunas áreas, piensa en la ropa que tienes
puesta en este momento, Que ropa usaste en la última fiesta que fuiste o que
ropa tenías este fin de semana, piensa en los accesorios que usaste.
También
puedes hacer el mismo ejercicio con tu casa, piensa cómo escogiste los colores,
sillones, ropa de cama y muebles.
Eres
creativo para seleccionar tu ropa de acuerdo con tus gustos y comodidad, eres
creativo cuando tienes que manejar un presupuesto, eres creativo cuando haces
una deliciosa comida con pocos ingredientes, eres creativo cuando realizar un súper
viaje con poco presupuesto y de seguro en otras cosas más.
Por
supuesto que existen técnicas para desarrollar la creatividad y que te permitan
desarrollar un pensamiento creativo adaptado a tu negocio, a tu marca y el
interés que requieras, pero como la definición bien lo dice es un proceso que
se debe desarrollar.
La
buena noticia que podemos ayudarnos a tener momentos de creatividad, aunque la
inspiración casi nunca llega de manera forzada o cuando la necesitamos; existen
factores que poco a poco van a desarrollar tu creatividad en otras áreas; por
lo que te dejo algunas técnicas que nos pueden ayudar a encontrar un momento
creativo.
MODO
Creativo: ON
1.Para
empezar debemos dejar la etiqueta que dice “No
soy creativo” es una de las peores prácticas que tenemos la personas y nos
bloqueamos nosotros mismos.
2.Utiliza
tu visualización, nuestro cerebro recibe muy bien lo que le mostramos, toma papel
y colores y toma tiempo para pintar, te ayudará a relajarte.
3.
¿Soledad o multitud? Esto depende de cada individuo, hay quienes necesitan
estar en silencio para resolver y analizar una situación y otras personas
prefieren lugares movidos con muchas personas, esto depende de cada uno.
4.Crear
ambientes favorables para ti, un tipo de música específico, volumen a tu gusto y
ver películas positivas o caricaturas son perfecto estimulante.
5.Realiza
actividades que te saquen de la rutina, si no haces ejercicio puedes empezar a
practicar alguno, o hacer un encuentro con la naturaleza y hasta leer una
revista o periódico que usualmente no vez.
Teniendo
en cuenta que cada uno puede experimentar su mejor momento creativo de forma
diferente, te aseguro que cuando identifiques los momentos para fluir no vas a
dejar de practicarlos; recuerda que somos preparados para actuar y proceder
utilizando el pensamiento lógico y racional, pero de vez en cuando podemos regresar
a ser niños y divertirnos mientras creamos.
Gracias
por leer hasta aquí, cuéntame si has practicado alguna de estas técnicas o alguna
otra.
te veo el próximo miércoles de recarga, para consultas o comentarios puedes
escribirme a mayulyg18@gmail.com y
seguirme en @mayulygonzalez8
Un
fuerte abrazo desde el corazón
Mayuly