5 PASOS QUE DEBES SABER ANTES DE EMPRENDER
¿Eres emprendedor? ¿Quieres ser emprendedor?, ¡debes leer esto!
Es inspirador y emocionante
iniciar un proyecto o mejor aún ser un emprendedor, nos llenamos de pasión y de
ansiedad a la vez, porque ya queremos ver todo en marcha y hasta los resultados,
porque visualizar el logro nos permite acercarnos a ellos.
Así fue mi experiencia, hace 5
años, cuando decidí crear una cadena de servicios, apoyada en mi pasión y
segura de que estaba considerando todas las áreas necesarias para cumplir con
los procesos y reglamentaciones, era lo más importante para mí, que todo estuviera
en orden y legalmente transparente, fui feliz cuando recibimos nuestra patente
y me sentí libre en el mundo de los negocios, no tenía idea de lo que venía.
La realidad era que estaba muy
completa en conocimientos, tenía muy claro cuál sería la estructura el objetivo
y cómo lo haría, por eso me sentía preparada para iniciar esta aventura. Aunque
no tenía experiencia con temas comerciales, logramos aprender a cumplir
requisitos, a seguir procesos, a conocer al cliente, hasta que el tiempo empezó
hacer falta para cumplir con compromisos, descanso y la búsqueda de nuevos
clientes, ahí me di cuenta, que nos solo debía estar preparada profesionalmente
en lo que ofrecía sino que tenía mucho que aprender, tenía más trabajo y menos
tiempo, ya no se trataba solo de brindar mis servicios, que me apasionaba hacer
porque es mi trabajo, también se trataba de hacer mensajería, hacer gestiones
administrativas para facturar, archivar entre otras muchas tareas.
No te quiero detener, me
satisface mucho escuchar a otras personas decir, estoy listo, voy a empezar ese
proyecto que tanto había planeado; lo
que me gustaría es apoyar con mi experiencia a todo aquel que va a empezar,
porque emprender es para valientes, es para personas comprometidas, no es un
escape a la rutina de tu trabajo, ni la salida rápida para no verle mas la cara
al jefe, si tienes un proyecto cuídalo y empiézalo estando claro de lo que es,
lo que conlleva y lo que vale.
Por todo lo anterior, quiero regalarte 5 pasos que no te puedes saltar cuando empiezas un emprendimiento.
1-Realizar un estudio de mercado: y no es sólo porque es mi área de trabajo, es por la salud de tu proyecto; el estudio de mercado te ayudará a conocer si lo que quieres hacer ya existe, cuántos otros hay, que están haciendo, y ¿para qué te sirve esa información? Para diferenciarte, para buscar tus puntos relevantes, donde está tu cliente.
2 2-Crear un plan de trabajo estableciendo metas: estas
metas deben ser claras, medibles y alcanzable, las vas a lograr cuando conozcas
el mercado o el terreno de trabajo, podrás definir cómo, cuándo y dónde iniciarás.
Podrás decidir si estarás en un local, en redes sociales, cuáles serán, cuál será
el objetivo mensual, cuál es el resultado que quieres obtener, cómo llegarás a
tu cliente y lo mejor la proyección financiera.
3 3-Plan financiero: dependiendo de cual sea tu
proyecto y el nivel de inversión económica es necesario tener en cuenta que no
verás tu inversión regresar en menos de 6 meses, en ocasiones hasta de 2 años
en adelante. Si cuentas con un plan financiero
claro y con proyección podrás ir con pasos seguros.
4-Ayuda profesional: en inicio estará aceptable
que puedas desarrollar hasta las tareas de mensajería y administración, pero esperando
que los clientes aumenten, será importante contar con asesores o amigos que
puedan apoyarte con tus estados financieros, temas legales o las áreas donde no
tengas experiencia ni idoneidad, zapatero a su zapato.
5-Plan de mercadeo: y cuando digo un plan no es decidir a voluntad “quiero” estar en Instagram o “quiero abrir un fan page de Facebook” un plan de mercadeo te ayudará a llevar tu proyecto a donde verdaderamente están tus clientes. Te ayudará a planear como es esa imagen que quieres tener hacia tus clientes y cuál es el mensaje con el que te diferenciaras, con esto tener mejor alcance y llegar a más clientes.
5-Plan de mercadeo: y cuando digo un plan no es decidir a voluntad “quiero” estar en Instagram o “quiero abrir un fan page de Facebook” un plan de mercadeo te ayudará a llevar tu proyecto a donde verdaderamente están tus clientes. Te ayudará a planear como es esa imagen que quieres tener hacia tus clientes y cuál es el mensaje con el que te diferenciaras, con esto tener mejor alcance y llegar a más clientes.
Es maravilloso trabajar desde
casa, tener tu propio horario, compartir tiempo con tus hijos, pero a la vez es
complicado llevarlo todo tu sol@, es parte de la aventura, tendrás tu propia
experiencia, pero de seguro lo que aquí te comparto te dará un poco mas de
luces para no demorar en el proceso de crecimiento.
Además de lo anterior, rodéate
siempre de los mejores y piensa en grande, que nadie te robe el sueño ni te lo
tire al piso.
Gracias por leer hasta aquí y
te veo el próximo miércoles de recarga, para consultas o comentarios puedes
escribirme a mayulyg18@gmail.com y seguirme en @mayulygonzalez8
Un fuerte abrazo desde el
corazón
Mayuly